sábado, 23 de agosto de 2025

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Educación: Una Mirada Profunda a las Tendencias y Desafíos Actuales y Futuros

 Ilustración de IA en educación

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Educación: Una Mirada Profunda a las Tendencias y Desafíos Actuales y Futuros

La inteligencia artificial (IA) no es solo una palabra de moda; es una fuerza transformadora que está remodelando rápidamente el panorama educativo a nivel mundial. Desde la personalización del aprendizaje hasta la automatización de tareas administrativas, la IA está abriendo una nueva era de posibilidades que prometen revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemos. Los avances significativos reportados a lo largo de 2024 y anticipados para 2025 indican que esta tecnología ya no es un complemento, sino una infraestructura central en EdTech, redefiniendo el desarrollo de soluciones, las metodologías de enseñanza y las experiencias de aprendizaje de los estudiantes (eschoolnews.com).

Personalización del Aprendizaje: Un Enfoque Individualizado

Uno de los desarrollos más destacados es el creciente uso de la IA para crear experiencias de aprendizaje personalizadas. Los sistemas de tutoría impulsados por IA y las tecnologías de aprendizaje adaptativo están alcanzando niveles de sofisticación sin precedentes. Estas herramientas ofrecen retroalimentación adaptada, se ajustan al ritmo y las preferencias individuales de cada estudiante y proporcionan contenido dinámico y atractivo (eschoolnews.com, uiowa.edu, uopeople.edu). El objetivo es claro: mejorar la participación de los estudiantes y optimizar el rendimiento académico al abordar las deficiencias de aprendizaje individuales. Plataformas como Khanmigo de Khan Academy y Duolingo son ejemplos claros de cómo la IA puede ofrecer recomendaciones y recursos personalizados, e incluso ajustar el contenido basándose en patrones de comportamiento y señales emocionales (sph.edu). Este enfoque adaptativo conduce a una mayor motivación y a una comprensión más profunda de las materias (element451.com).

La IA sobresale en la adaptación del contenido educativo a las necesidades únicas de cada estudiante, sus estilos de aprendizaje, ritmos y capacidades. Esto se logra mediante análisis impulsados por IA que ofrecen información sobre el rendimiento del estudiante y las tendencias de aprendizaje, facilitando retroalimentación, recomendaciones y recursos a medida (unco.edu). Las plataformas de aprendizaje adaptativo, por ejemplo, ajustan la dificultad de las lecciones y proporcionan retroalimentación dirigida en función del progreso de un estudiante, fomentando una comprensión más profunda y un mayor compromiso (claned.com, liajsonedu.com).

Soporte para Educadores y Tareas Administrativas Eficaces

La IA también está dejando una huella significativa en el apoyo a los educadores. Las herramientas de IA están automatizando tareas administrativas rutinarias como la calificación, la planificación de lecciones, la programación, el seguimiento de la asistencia y la curación de recursos (smu.edu, edtechmagazine.com, uiowa.edu). Esto libera a los maestros para que puedan concentrarse más en la instrucción interactiva, la tutoría y el fomento de la creatividad, permitiéndoles interactuar de manera más significativa con los estudiantes y proporcionar orientación personalizada (eschoolnews.com, springsapps.com). Según una encuesta de Gallup y la Walton Family Foundation, los maestros ahorran un promedio de casi seis horas por semana con la asistencia de la IA, lo que les permite enfocarse en intervenciones personalizadas y en la construcción de relaciones con los estudiantes (eschoolnews.com).

El Poder de la IA Generativa en la Creación de Contenido

El desarrollo y la aplicación de la IA generativa son particularmente notables, especialmente en la creación de contenido educativo. Estas herramientas se utilizan para producir una amplia variedad de materiales, incluyendo audio, ayudas visuales y subtítulos, que se adaptan a diversos estilos de aprendizaje y promueven la inclusión (cengagegroup.com). Los chatbots impulsados por IA también ofrecen soporte a los estudiantes bajo demanda para consultas académicas, tareas administrativas e incluso asistencia en el aprendizaje social y emocional (microsoft.com). Además, la IA puede crear planes de lecciones interactivos, organizadores gráficos, juegos educativos y materiales instructivos de alta calidad, simplificando conceptos complejos y estimulando la creatividad (banyangloballearning.com, briskteaching.com).

Un Aumento en la Adopción y Percepción Positiva

Los informes indican un aumento en la adopción de la IA tanto entre educadores como entre estudiantes. Un informe de GenAI de 2024 reveló un aumento significativo en el uso de la IA en las aulas, con un 45% de los profesores de educación superior y un 51% de los maestros de K-12 utilizando herramientas de IA, en comparación con el 24% en 2023 (eschoolnews.com). El uso por parte de los estudiantes también experimentó un salto considerable. Esta creciente adopción va acompañada de una percepción en gran medida positiva del potencial de la IA para mejorar los resultados del aprendizaje y el compromiso de los estudiantes (eschoolnews.com). De hecho, el 86% de las organizaciones educativas ya utilizan la IA generativa, la tasa más alta en todas las industrias, lo que subraya su integración como una infraestructura central en EdTech (eschoolnews.com).

Desafíos y Preocupaciones en la Integración de la IA

Sin embargo, la rápida integración de la IA también conlleva desafíos y preocupaciones. Las consideraciones éticas, la privacidad de los datos y la garantía de un acceso equitativo a estas tecnologías siguen siendo problemas críticos (weforum.org). Existe preocupación por los posibles sesgos en los algoritmos de IA, la aparición de nuevas formas de ciberataques, el riesgo de trampas estudiantiles y la reconocida necesidad de una formación docente más integral para integrar eficazmente la IA en la instrucción (eschoolnews.com). Muchos educadores y líderes reconocen que la formación en IA no ha seguido el ritmo de su adopción.

Preocupaciones Específicas:

  • Privacidad y Seguridad de los Datos: El uso de IA en educación a menudo requiere la recopilación de grandes cantidades de datos de estudiantes, lo que plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad (ox.ac.uk, uiowa.edu). Las instituciones deben ser transparentes sobre cómo se recopilan, usan y almacenan los datos, y garantizar el cumplimiento de regulaciones como FERPA, COPPA y GDPR (gwu.edu).
  • Sesgos en los Algoritmos de IA: Los sistemas de IA se entrenan con datos. Si estos datos son inexactos, sesgados o carecen de perspectivas diversas, los resultados de la IA pueden ser injustos o distorsionados, lo que podría llevar a resultados discriminatorios en evaluaciones o recomendaciones (weforum.org, sph.edu).
  • Reducción de la Interacción Humana y Dependencia Excesiva: Existe la preocupación de que una mayor dependencia de la IA pueda reducir las interacciones esenciales entre el profesor y el alumno, y entre los alumnos, lo que podría dificultar el desarrollo de habilidades socioemocionales y el pensamiento crítico (edutopia.org, structural-learning.com). Si bien la IA puede automatizar tareas, no puede reemplazar completamente la empatía, la creatividad y la comprensión matizada de los educadores humanos (element451.com, northwestern.edu).
  • Conducta Académica Indebida: Las herramientas de IA presentan nuevos desafíos para la integridad académica, generando preocupaciones sobre el plagio y la autenticidad del trabajo estudiantil (edutopia.org). Se necesitan políticas y directrices claras para garantizar que los estudiantes utilicen la IA de manera ética y desarrollen habilidades de pensamiento crítico en lugar de depender pasivamente del contenido generado por IA (uopeople.edu).
  • Altos Costos de Implementación y Acceso Desigual (Brecha Digital): Implementar y mantener tecnologías de IA en las escuelas puede ser costoso, creando restricciones económicas y exacerbando potencialmente la brecha digital donde no todos los estudiantes tienen el mismo acceso a los recursos impulsados por IA (edtechmagazine.com).
  • Precisión y Desinformación: La información generada por IA es tan completa y precisa como los algoritmos y datos en los que se basa, lo que plantea preocupaciones sobre la desinformación y la necesidad de que los estudiantes evalúen críticamente la información (unco.edu).
  • Falta de Transparencia: Garantizar la transparencia en cómo funcionan los sistemas de IA, analizan datos y toman decisiones es crucial para generar confianza entre educadores, estudiantes y padres (mdpi.com).
  • Formación Docente y Evolución del Rol: Los educadores requieren una formación adecuada para integrar eficazmente la IA en sus métodos de enseñanza y comprender sus implicaciones éticas. Se espera que la IA aumente, no reemplace, a los maestros, permitiéndoles centrarse en aspectos más complejos y personalizados de la educación (educause.edu).

Mirando Hacia 2025: Tendencias Clave y Alfabetización en IA

De cara a 2025, se espera que las tendencias clave incluyan la expansión continua de la IA generativa para la creación de contenido educativo, el uso de avatares virtuales para la enseñanza, nuevos avances en herramientas de educación personalizada e inclusiva, sistemas mejorados de apoyo estudiantil y la integración de agentes de IA (edtechmagazine.com, microsoft.com). También hay un fuerte énfasis en fomentar la alfabetización en IA entre estudiantes y educadores para prepararlos para una fuerza laboral impulsada por la IA, asegurando que comprendan cómo usar la IA como un socio colaborativo en lugar de un reemplazo para el intelecto humano (weforum.org, unesco.org).

La UNESCO, por su parte, aboga por un enfoque de la IA en la educación centrado en el ser humano, enfocándose en abordar las desigualdades y desarrollando marcos robustos de competencia en IA tanto para estudiantes como para maestros (unesco.org).

Apoyo Gubernamental y Organizacional:

La Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF) ha anunciado nuevas oportunidades de financiación para promover la educación en IA y construir la fuerza laboral STEM, implementando la orden ejecutiva "Advancing Artificial Intelligence Education for American Youth" (edtechmagazine.com). Estas iniciativas buscan expandir los recursos de educación en IA de K-12, mejorar la formación docente y perfeccionar la enseñanza y el aprendizaje STEM. Organizaciones como la UNESCO también están comprometidas a apoyar a los estados miembros en el aprovechamiento de la IA para la educación, al tiempo que garantizan la inclusión y la equidad (unesco.org).

Iniciativas de Formación Docente:

Grandes empresas tecnológicas están invirtiendo en la formación de educadores. Microsoft, OpenAI y Anthropic anunciaron un plan de 23 millones de dólares para capacitar a cientos de miles de miembros de la American Federation of Teachers (AFT) a través de programas virtuales y presenciales en la ciudad de Nueva York. Esto tiene como objetivo empoderar a los maestros con conocimientos y habilidades de IA, permitiéndoles integrar eficazmente la IA en sus aulas (microsoft.com).

Integración de la IA en el Currículo:

Varios países están incorporando la IA en los planes de estudio escolares. El Ministerio de Educación de los Emiratos Árabes Unidos introducirá la IA como asignatura formal desde el jardín de infancia hasta el grado 12 en las escuelas públicas a partir del año académico 2025-2026. Este currículo cubrirá conceptos fundamentales, datos y algoritmos, software, conciencia ética, aplicaciones en el mundo real, innovación, diseño de proyectos y políticas. India y Singapur también han integrado la IA en sus sistemas educativos (weforum.org).

Diversas Aplicaciones de la IA en Educación

La IA en educación abarca diversas formas, incluyendo la IA centrada en el estudiante (tutoría adaptativa, evaluación de escritura, chatbots), la IA centrada en el maestro (apoyo a la evaluación, planificación de lecciones, curación de recursos) y la IA centrada en la institución (programación, escaneo de seguridad, identificación de estudiantes en riesgo) (digitalocean.com, vktr.com). Herramientas de IA generativa como ChatGPT y Gemini también se utilizan para crear texto, imágenes y otros contenidos novedosos.

Los estudiantes están utilizando la IA para lluvias de ideas para asignaciones (37%), resumir información (33%) y recibir retroalimentación (32%). Los educadores la emplean para generar ideas, crear y actualizar lecciones (31%), simplificar temas complejos (24%) y diferenciar la instrucción (23%). Los líderes educativos aprovechan la IA para agilizar operaciones (35%), proporcionar herramientas de accesibilidad (33%) e identificar oportunidades de crecimiento estudiantil (33%) (cengagegroup.com).

El Futuro de la IA en la Educación: Una Promesa Transformadora

El futuro de la IA en la educación promete experiencias de aprendizaje más personalizadas, inclusivas y accesibles. La IA continuará refinando sus capacidades para analizar datos de manera más efectiva, lo que conducirá a un aprendizaje personalizado más sofisticado y detallado (aiu.edu). Asistirá a los maestros en áreas como la planificación de lecciones, la retroalimentación y la diferenciación, permitiéndoles estar más presentes donde la interacción humana es crucial. Existe un optimismo significativo entre los líderes educativos con respecto al potencial de la IA, aunque la implementación generalizada todavía se encuentra en sus primeras etapas, y muchos adoptan un enfoque de "esperar y ver" (eduaide.ai, heprofessional.co.uk). Las consideraciones éticas y la necesidad de un enfoque equilibrado que combine la IA con la instrucción humana seguirán siendo primordiales para garantizar resultados educativos positivos y equitativos.

Google AI Studio: Un Vistazo a sus Novedades y Mejoras Clave de 2025

 

Google AI Studio: Un Vistazo a sus Novedades y Mejoras Clave de 2025

Google AI Studio interface

Google AI Studio ha experimentado una oleada de actualizaciones significativas y nuevas funcionalidades a lo largo de 2025, potenciando sus capacidades para los desarrolladores que trabajan con los modelos de IA generativa de Google. Estas mejoras se centran principalmente en una mejor experiencia del desarrollador, modelos de IA nuevos y mejorados, y funcionalidades multimodales expandidas.

Aquí te presentamos un resumen de las novedades más destacadas:

Experiencia del Desarrollador Optimizada (Mayo de 2025)

Google AI Studio recibió una importante actualización para mejorar la experiencia del desarrollador, según las noticias de Google. Esto incluye la generación nativa de código con Gemini 2.5 Pro, herramientas de agente y capacidades mejoradas de generación multimodal. Se introdujeron nuevas características como la pestaña "Build" y una API en vivo, junto con herramientas mejoradas para construir aplicaciones de IA sofisticadas.

Familia Imagen 4 y la Velocidad de Imagen 4 Fast (Agosto de 2025)

La familia de modelos texto-a-imagen Imagen 4 ya está disponible de forma general en la API de Gemini y Google AI Studio. Esta suite de modelos trae consigo mejoras sustanciales en la renderización de texto y la capacidad de generar imágenes de mayor resolución (hasta 2K). Además, se lanzó Imagen 4 Fast, diseñado específicamente para la velocidad y la generación rápida de imágenes a un precio accesible de 0,02 $ por imagen generada.

Veo 3 para la Generación de Video y Audio (Julio de 2025)

Veo 3, el modelo de IA más reciente de Google para la generación de video, está ahora disponible en una vista previa de pago a través de la API de Gemini y Google AI Studio. Presentado en Google I/O 2025, Veo 3 puede generar tanto video como audio sincronizado, incluyendo diálogos, sonidos de fondo y ruidos de animales, ofreciendo una alta dosis de realismo visual, iluminación natural, física precisa y sincronización labial. Incluso puede transformar cualquier imagen en un video ultra realista con sonido.

Actualizaciones Clave del Modelo Gemini 2.5 (Mayo - Julio de 2025)

La familia Gemini 2.5 ha recibido múltiples mejoras:

  • Gemini 2.5 Flash Preview: Introducido con razonamiento y eficiencia mejorados.
  • Texto a Voz en Gemini 2.5 Pro y Flash: Ahora soporta múltiples idiomas y voces.
  • Diálogo de Audio Nativo de Gemini 2.5 Flash: Disponible para IA conversacional, permitiendo respuestas más naturales y la distinción entre oradores y conversaciones de fondo.
  • Versiones Estables de Gemini 2.5 Pro y Flash (Junio de 2025): Se lanzaron las versiones estables de Gemini 2.5 Pro, el modelo más potente de Google con pensamiento adaptativo, y Gemini 2.5 Flash. Adicionalmente, se presentó Gemini 2.5 Flash-Lite Preview, un modelo de bajo costo y alto rendimiento.
  • Diálogo de Audio Nativo y Diálogo Pensante de Gemini 2.5 (Julio de 2025): El modo de transmisión de Google AI Studio ahora cuenta con dos nuevos modelos de IA en vivo: Gemini 2.5 Native Audio Dialogue y Thinking Dialogue, diseñados para interacciones más humanas y expresivas, capaces de cambiar acentos, idiomas y emociones, y filtrar el ruido de fondo. Thinking Dialogue se pausa antes de responder a tareas complejas para ofrecer respuestas más profundas y precisas.

Nuevas Herramientas y Funcionalidades Adicionales

  • Herramienta de Contexto de URL (Agosto de 2025): Ya disponible para la API de Gemini, permite al modelo leer directamente de URLs específicas para extracción y comparación de datos.
  • Aplicación Gemini JS SDK (Julio de 2025): Un entorno de desarrollo interactivo para probar código y ver resultados instantáneos sin necesidad de una clave API.
  • Plantillas Optimizadas para IA en Firebase Studio (Julio de 2025): Firebase Studio introdujo plantillas optimizadas para Flutter, Angular, React, Next.js y desarrollo web general, que aprovechan Gemini para acelerar el desarrollo de agentes y operan en modo Agente autónomo para un flujo de trabajo más rápido.
  • Gemini CLI (Junio de 2025): Un agente de IA de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente a la terminal, ofreciendo capacidades como comprensión de código, manipulación de archivos, ejecución de comandos y resolución dinámica de problemas. Ofrece límites de uso gratuitos con una cuenta personal de Google, accediendo a Gemini 2.5 Pro.
  • Generación Multimodal Simplificada: Google AI Studio ahora centraliza el descubrimiento de modelos multimodales avanzados como Imagen, Veo y Gemini con generación nativa de imágenes y voz en una nueva página "Generate Media". También ofrece generación de música interactiva con Lyria RealTime a través de las aplicaciones PromptDJ.
  • Botones de Comentarios y Créditos de Google Cloud (Septiembre de 2024): Se agregaron botones de "pulgar arriba" y "pulgar abajo" a las respuestas del modelo para la retroalimentación del usuario. La API de Gemini ahora también soporta créditos de Google Cloud.
  • Botón "Abrir en Colab" (Septiembre de 2024): Permite exportar un prompt y su código correspondiente a un cuaderno de Colab.

Estas actualizaciones, según fuentes de Google AI y blogs de desarrolladores, tienen como objetivo colectivo proporcionar a los desarrolladores modelos más potentes, herramientas mejoradas y una experiencia más optimizada para la construcción de aplicaciones de IA avanzadas con Google AI Studio.

Fuentes:

La Batalla por la Interacción Digital: UI-TARS 1.5 de ByteDance vs. la Renovación de IA de Baidu

 El panorama de la inteligencia artificial continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, con innovaciones que redefinen la interacción digital. Dos de los actores principales en esta carrera, ByteDance y Baidu, han lanzado recientemente avances significativos que prometen transformar la forma en que interactuamos con las interfaces de usuario.

UI-TARS 1.5: El Agente Multimodal de ByteDance que Rompe Moldes

ByteDance ha lanzado UI-TARS 1.5, un potente agente de IA multimodal de código abierto, en abril de 2025. Este avanzado modelo de visión-lenguaje está diseñado para interactuar de forma fluida con interfaces gráficas de usuario (GUI), abarcando plataformas de escritorio, móviles y web, así como entornos de juego [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] .

UI-TARS 1.5 ha demostrado un rendimiento de vanguardia en diversas pruebas comparativas. Destaca en la percepción de GUI, comprendiendo diseños complejos y ejecutando acciones precisas como clics y escritura. El modelo integra percepción, razonamiento, fundamentación y memoria en un marco cohesivo, lo que le permite realizar tareas complejas de varios pasos sin depender de flujos de trabajo preestablecidos. Entre sus logros clave se incluyen un 61.6% en ScreenSpotPro, superando significativamente el 23.4% de OpenAI, y una puntuación perfecta del 100% en 13 juegos diferentes. También supera a modelos como Operator de OpenAI y Claude 3.7 de Anthropic en precisión y finalización de tareas. Utiliza capacidades de razonamiento avanzadas, incluyendo un enfoque de "pensar antes de actuar" y aprendizaje por refuerzo, para mejorar el rendimiento en escenarios dinámicos y tareas complejas como Minecraft. Está disponible en varias versiones de parámetros (2B, 7B, 72B) y se ha lanzado bajo la Licencia Apache 2.0, lo que lo hace accesible para uso comercial y ajuste fino [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] . Aunque UI-TARS es una iniciativa de ByteDance, se ha establecido una comparación con Baidu Qianfan, lo que sugiere una posible competencia en el panorama de la IA [1] .

Baidu: Inversiones en IA y un Desempeño Financiero Variado

Por su parte, Baidu continúa centrándose intensamente en sus propias inversiones en IA. La compañía reportó un aumento del 3% en sus ingresos totales a 4.500 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas, impulsado principalmente por la creciente demanda de sus servicios de nube de IA. Los ingresos por marketing no online aumentaron un 40% interanual, mientras que su negocio de marketing online experimentó un descenso del 6%, señalando un cambio estratégico para reducir su dependencia de la publicidad [12] [9] [13] .

Sin embargo, en el segundo trimestre de 2025 (abril-junio), Baidu informó un descenso del 4% en sus ingresos interanuales, afectado por un consumo doméstico lento, a pesar del robusto impulso de su negocio de nube de IA [9] [12] . La compañía también está expandiendo su cartera de conducción autónoma Apollo, con planes de introducir robotaxis en Europa para 2026 en asociación con Lyft, y en Asia y Oriente Medio con Uber a finales de este año [9] [3] . Baidu fue un pionero en chatbots de IA con su lanzamiento de Ernie tras ChatGPT de OpenAI a finales de 2022, y continúa enfrentando una intensa competencia de desarrolladores chinos como DeepSeek [12] [9] .

La Transformación UI/UX de Baidu Impulsada por la IA

Baidu ha implementado recientemente su revisión más sustancial de su motor de búsqueda en una década, introduciendo cambios significativos en la UI/UX impulsados por la inteligencia artificial. Estas actualizaciones buscan transformar la experiencia de búsqueda de una simple recuperación de información a un asistente integral para la finalización de tareas [14] [15] .

Una característica central de esta renovación es la "caja inteligente", una barra de búsqueda mejorada que ahora admite entradas de texto de más de 1.000 caracteres y mejora significativamente las capacidades de entrada multimedia, integrando funciones de foto, voz y vídeo. Este método de entrada expandido está diseñado para adaptarse a las formas cambiantes en que los usuarios interactúan con los servicios digitales en China [14] [15] [16] .

Mejoras Clave de UI/UX y Nuevas Características

Las mejoras clave de UI/UX y las nuevas características, cuyo lanzamiento inicial comenzó el 2 de julio de 2025, incluyen:

  • Integración de IA: La plataforma de búsqueda integra fuertemente los modelos Ernie AI de Baidu y más de 18.000 agentes de IA de terceros, lo que le permite manejar solicitudes complejas y ofrecer respuestas más personalizadas y conscientes del contexto [14] [15] .
  • Búsqueda Orientada a Tareas: La plataforma está evolucionando para ayudar a los usuarios a completar tareas directamente dentro de la interfaz de búsqueda, como generar contenido, planificar viajes, identificar objetos y redactar informes [14] .
  • Interacción Multimodal: Los usuarios pueden hacer preguntas en lenguaje conversacional, adjuntar imágenes o archivos para guiar los resultados y solicitar fotos o vídeos generados. La búsqueda por voz, que admite múltiples dialectos chinos, también está incorporada [14] [15] .
  • Página de Resultados Mejorada ("Baikan"): La función "Baikan" en la página de resultados de búsqueda se ha actualizado para admitir la salida de contenido mixto que incluye texto, imágenes, audio y vídeo, e integra agentes inteligentes y servicios de personas reales [14] [15] .
  • Asistente de IA Mejorado: El Asistente de IA ha añadido la funcionalidad de videollamada, mejorando la entrada multimodal, la salida de medios enriquecidos y las capacidades de búsqueda en profundidad [14] .
  • Herramientas de Creación de IA: Los usuarios pueden acceder directamente a herramientas de escritura y generación de imágenes por IA a través de la barra de búsqueda. Baidu también lanzó MuseSteamer en julio de 2025, una herramienta de IA capaz de generar vídeos cortos a partir de imágenes fijas, principalmente para usuarios empresariales [14] .
  • GenFlow 2.0 en Baidu Wenku y Netdisk: El 18 de agosto de 2025, las aplicaciones de productividad impulsadas por IA de Baidu, Baidu Wenku y Netdisk, introdujeron GenFlow 2.0. Este agente de IA general cuenta con más de 100 agentes paralelos que trabajan colaborativamente y ofrece control en tiempo real de pausa e intervención, acelerando el procesamiento de tareas complejas de horas a menos de tres minutos [17] [18] [19] .
  • Modelos ERNIE de Código Abierto: Baidu lanzó como código abierto la serie ERNIE 4.5, su última y más avanzada familia de modelos fundacionales, en junio de 2025, y ha hecho que su chatbot ERNIE sea gratuito para usuarios individuales para aumentar la concienciación y recopilar datos [14] [15] [19] .

Estos cambios reflejan el enfoque estratégico de Baidu en la IA y su objetivo de expandir los límites de la búsqueda, proporcionando una experiencia de usuario más intuitiva, inteligente e integrada. Baidu está invirtiendo fuertemente en IA para navegar la desaceleración de sus ingresos publicitarios tradicionales, que cayeron un 15% en el segundo trimestre de 2025 [15] . La empresa enfrenta una intensa competencia en el mercado de la IA de rivales como DeepSeek, ByteDance, Tencent, Alibaba y OpenAI [15] [19] .

Conclusión

En resumen, tanto ByteDance con su avanzado agente multimodal UI-TARS 1.5 como Baidu con su ambiciosa renovación de búsqueda impulsada por IA, están configurando activamente el futuro de la interacción digital, transformando la forma en que los usuarios acceden a la información y completan tareas en sus vidas diarias. La competencia es feroz, pero los beneficiarios finales serán los usuarios, quienes disfrutarán de experiencias cada vez más inteligentes y fluidas.

Fuentes:

  1. reddit.com
  2. skool.com
  3. youtube.com
  4. medium.com
  5. slashdot.org
  6. openrouter.ai
  7. ai-rockstars.com
  8. arxiv.org
  9. daily.dev
  10. youtube.com
  11. wikipedia.org
  12. baidu.com
  13. mitrade.com
  14. techinasia.com
  15. scmp.com
  16. straitstimes.com
  17. opentools.ai
  18. 36kr.com
  19. hindustantimes.com

Opal de Google: La Revolución de las Mini-Aplicaciones con IA Sin Código

 


Google ha lanzado recientemente "Opal", una innovadora herramienta experimental de Google Labs que promete democratizar el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial. Disponible como beta pública en Estados Unidos desde finales de julio de 2025, Opal permite a cualquier persona, sin necesidad de conocimientos de programación, crear mini-aplicaciones impulsadas por IA utilizando lenguaje natural y edición visual.

¿Qué es Opal y Cómo Funciona?

Opal está diseñado para que profesionales del marketing, creadores, emprendedores y usuarios en general puedan construir soluciones de IA de manera sencilla. Su funcionamiento es intuitivo: los usuarios describen la funcionalidad deseada de su aplicación en lenguaje natural, y Opal traduce estas instrucciones en un flujo de trabajo visual de varios pasos. Este editor visual permite modificar y refinar el proceso con una interfaz de arrastrar y soltar, haciendo la lógica de la aplicación fácil de entender y ajustar.

La potencia de Opal radica en su integración con los modelos de IA de Google, como Gemini AI para tareas de escritura e investigación, Imagen AI para la generación de imágenes y Veo 3 AI para la creación de videos y audio. Esta integración permite que las mini-aplicaciones creadas en Opal aprovechen las capacidades avanzadas de la IA de Google.

Características Destacadas y Novedades

  • Desarrollo Sin Código: La principal ventaja es la eliminación de la necesidad de programar, abriendo el desarrollo de IA a una audiencia mucho más amplia.
  • Beta Pública en EE. UU.: Actualmente accesible a través de Google Labs, se espera una expansión global en el futuro.
  • Plantillas y Personalización: Opal ofrece una galería de plantillas predefinidas que los usuarios pueden usar tal cual o personalizar para adaptarse a sus necesidades específicas, fomentando la experimentación y la creatividad.
  • Compartir y Colaborar: Las mini-aplicaciones se pueden publicar y compartir fácilmente mediante enlaces, facilitando la colaboración y la mejora continua.
  • Casos de Uso Diversos: Desde la creación de contenido optimizado para SEO, como blogs y videos publicitarios con voz en off, hasta la automatización de publicaciones en redes sociales y la gestión básica de relaciones con clientes (CRM), Opal tiene un amplio espectro de aplicaciones.
  • Actualizaciones de Agosto de 2025: Recientes mejoras se han centrado en optimizar la interfaz de edición visual, ampliar la biblioteca de plantillas, refinar la calidad de las salidas de IA y simplificar aún más la función de compartir.

El Futuro de Opal y la Tendencia "Vibe-Coding"

Google Opal se enmarca en la creciente tendencia del "vibe-coding", que busca simplificar el desarrollo de software mediante el uso de IA y lenguaje natural, desdibujando la línea entre creadores y codificadores. En un mercado competitivo de herramientas de desarrollo de IA sin código, Opal se posiciona como la respuesta de Google a plataformas similares de empresas como Microsoft, Canva y Figma.

Se especula que Opal podría evolucionar hacia un "sistema operativo agéntico" nativo, profundamente integrado con el vasto ecosistema de Google (YouTube, Google Workspace, Gmail, Calendar, Search, Wallet), lo que podría transformar la forma en que los usuarios interactúan con los servicios de la compañía. Aunque por ahora no cuenta con acceso a API ni código de inserción para las aplicaciones, se anticipan futuras mejoras, como el soporte para lógica de negocio compleja y conexiones a bases de datos externas.

Con Opal, Google no solo facilita la creación de aplicaciones de IA, sino que también busca fomentar una comunidad de desarrolladores y creadores, abriendo un nuevo camino para la innovación digital al alcance de todos.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Inteligencia Artificial

IA
Machine Learning
Aprendizaje Supervisado
Aprendizaje no Supervisado
Algoritmos
Regresión
Clasificación
Clúster
Outliner
Aplicaciones

sábado, 21 de octubre de 2017

Plan de Monitoreo y Evaluación - Repositorio OIM

Documento completo pdf

Plan de Monitoreo y Evaluación - Repositorio OIM Adrián Quiroga Rodríguez


Apoyo en la elaboración del documento Plan de Monitoreo y Evaluación del Programa Nacional de Tuberculosis del País. 

jueves, 19 de octubre de 2017

Realidad Aumentada

PROYECTO DE REALIDAD AUMENTADA


Muchas instituciones públicas no tienen los recursos para comprar equipos electrónicos, por tal motivo una herramienta de realidad virtual que permita visualizar en 3D con un nivel alto de detalle, desde diferentes ángulos y que describa las diferentes partes de cada componente. Sería un aporte valioso para esta gran cantidad de instituciones que no cuentas con estos recursos.
Se propone la creación de un escenario de RA que permita el aprendizaje por parte de los alumnos de los diferentes dispositivos electrónicos como raspberry pi 3, arduino, etc. Y que se puedas usar tanto en el computador como en un celular
Se usaría un cuadernillo que contenga impreso en blanco y negro la mayoría de estos dispositivos.
TIPO DE PENSAMIENTO: Científico

ESTRATEGIA: Situación experimental

UNITY

Se seleccionó Unity, que en conjunto con Vuforia brinda muchas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada.  Se descargó la última versión de estos dos programas. Además, fue necesario instalar Android SDK, Java SDK, así como como el Manager USB para el celular y la versión del software del Celular correspondiente.
LINKS DE DESCARGA
UnityDownloadAssistant-2017.1.2f1.exe
vuforia-unity-6-2-10.unitypackage
android-studio-bundle-162.4069837-windows
jdk-8u144-windows-x64.exe

MotorolaDeviceManager_2.5.4.exe


AURASMA


Su facilidad de uso y cuenta con varios modelos 3D disponibles.
Cualquier fotografía, imagen u objeto del mundo real puede actuar como marcador de Realidad Aumentada. Esto permite aumentar cualquier cosa sin necesidad de imprimir ningún marcador.
Permite crear escenas de realidad aumentada añadiendo capas virtuales de imagen, vídeo, animaciones o modelos 3D en pocos minutos y compartirlas públicamente. De esta forma, cualquier persona siguiendo nuestro canal público podría ver desde su dispositivo móvil nuestras "auras", es decir, 
Dificultad para importar documentos 3D
Archivo comprimido en formato tar
.dae file (exported scene/model using OpenCollada or Collada exporter).
.png textures file(s).
.png thumbnail image (256x256 pixelsmust be namedthumbnail’.


En la página web la defines como “La herramienta de generación de contenidos de Realidad Aumentada idónea para los que no saben programar.”
LINKS DE DESCARGA




AUMENTATY


En la página web la defines como “La herramienta de generación de contenidos de Realidad Aumentada idónea para los que no saben programar.”
LINKS DE DESCARGA
http://author.aumentaty.com/

Aumentaty Author ha sido diseñado teniendo en cuenta la facilidad de uso y permite, sin ningún conocimiento de programación, realizar contenidos en realidad aumentada en poco tiempo.
Las escenas generadas por Aumentaty Author están pensadas para publicar y poder compartirlas con otros usuarios.
Eso sí, es imprescindible que los modelos incluyan las texturas ya que en caso de estar en archivos independientes no serán incluidos en la aplicación.
Existe Aumentaty Viewer 1.2 BETA Para dispositivos móviles
Las marcas de realidad aumentada están predefinidas.


PROTOTIPO DE MOVIMIENTO Y GIROS DEL OBJETO 3D

También fue necesario aprender a manejar movimientos de objetos 3D para poder desplazarlo rotar la imagen 3D Esto se realizó con script realizados en el lenguaje de programación C#.
Unity se emplea para el desarrollo de vídeo juegos, lo que nos abre un gran horizonte al poder combinar estos con la realidad aumentada.

OBTENCIÓN DE OBJETOS 3D

Se utilizó software libre, específicamente la herramienta blender para poder unificar las texturas con el archivo original y también poder cambiar el formato a los solicitados en blender o aumentaty.
Existe otras posibilidades para construir los respectivos modelos:
ØUso de un lector 3D obtener el modelo.
ØUsar el dispositivo Kinect de Nintendo para obtener el modelo.
ØTomar una serie de fotografías en 2D y con software especial construir el modelo 3D
ØUsa una herramienta 3D y dibujar cada uno de los modelos.
ØSolicitar a cada uno de los fabricantes el envío de estos modelos en un formato 3D